
Los fundamentos mencionan que "Hoy en día, y 32 años después de su asunción como integrante de la primera Corte de Justicia de la Nación del período democrático más extenso que ha vivido nuestra sociedad, el Dr. Fayt se sigue destacando por su lucidez, su calidad profesional, su desarrollo académico y su incorruptibilidad frente a las pujas de poder. Es un juez que ha demostrado estar siempre a la altura de las circunstancias para sostener y defender, ante todo, los derechos y garantías que la Constitución Nacional. Nunca ha cedido frente a las afrentas de poder tanto político, como económico".
"Por eso, en este nuevo ataque del gobierno nacional y del bloque del Frente para la Victoria en el Congreso la real disputa no es su edad, tampoco en la idoneidad -que nadie puede negarle-, sino la conveniencia de que siga siendo Juez de la Corte Suprema. El oficialismo nacional ha elevado a niveles inaceptables la presión sobre la judicatura. Las burdas propuestas realizadas en la Comisión de Juicio Político y las diversas expresiones utilizadas por el Sr. Jefe de Gabinete de Ministros, que agravian la figura del Ministro Fayt, son inadmisibles en una democracia constitucional que vela por la independencia e imparcialidad de sus jueces. En palabras del constitucionalista Gregorio Badeni, "nadie puede ser obligado a generar una prueba contraria a sí mismo", en alusión al examen psicofísico que solicita la Comisión de Juicio Político. Por ello, y con el espíritu de preservar l os principios republicanos de gobierno, es que solicitamos la aprobación", concluyen.
Publicar un comentario